Desde aproximadamente 1450 a 1530, la costa occidental de América del Sur prosperó bajoel enorme imperio Inca. A su altura, se podía comparar a los Inca con la antigua sociedad romana. Los éxitos de los Inca (sus carreteras, su gobierno y su sistema de cuentas) les ayudaron a dominar una zona enorme de América del Sur. Construyeron caminos entre el reino de Ecuador hasta la frontera sur de Argentina y Chile, creando un extenso sistema de comunicación.
La Creación del Imperio

Algunas de estas nuevas formas de vida se dirigieron a Cuzco, más tarde conocida como la ciudad grandiosa de los Inca. Desde el río Titicaca, Manco Capac se dirigió hacia Cuzco por cuevas subterraneas. Finalmente, llegó con sus hermanos y todas sus esposas/hermanas a la cueva Pacariqtamba en el Valle de Cuzco. Después de derrotar a sus tres hermanos, los que se conviertieron en piedra después de la muerte, y después de llevarse a las esposas de los hermanos, Manco Capac se convirtió en el primer gobernador de los Inca. De él, descendieron todos los gobernadores de los Inca.
La leyenda de los hermanos Ayar

En su camino, bajo la orientación de Ayar kachi continuaroncreando pueblos o combatiendo a algunos. En este peregrinar fue notable laferocidad de la mujer de Ayar kachi.
La leyenda cuenta además que los hermanos habían traido osembrado cada uno de ellos diferentes alimentos: el maiz, el ají, la papa y lasal. Con el paso del tiempo mueren los hermanos. Primero Ayar Uchu se convirtióen idolo de piedra y luego de unos años Ayar Auka muere quedando sólo con vidaAyar Manco, quien sería recordado en la historia como el Inca Manco Capac quefundara el Cuzco.
Valcárcel interpreta esta Leyenda como la abstracción yresumen de una época histórica. En su trabajo “El Cuzco de los incas”,Raul Porras Barrenechea sistematiza esta interpretación y también el trabajode otros autores. Pero la función de relato histórico de la Leyenda es paraeste caso poco relevante. Lo que queremos destacar de ella como ejemplo deexpresión de la cosmovisión andina es que, como en muchas otras leyendas ymitos, el hombre andino tiene su origen en el fondo de la tierra. Los hermanosAyar salieron de las cuevas de Tampu Toko.
Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo

Manco Cápac y Mama Ocllo salieron de las espumas del LagoTiticaca, y avanzaron hacia el norte. El bastón de oro les serviría paraencontrar el lugar ideal para la fundación del Imperio, pues en él se hundiríael bastón hasta desaparecer.
Decidieron separarse, marchando Manco Capac al norte y MamaOcllo al sur del valle, para convocar a la gente y someterla. Los habitantes detodo el valle no tardaron en reconocerlos como seres sobrenaturales. Después deun largo recorrido, el cetro se hundió en el cerro Huanacauri. Manco Capac yMama Ocllo se establecieron allí.
Manco Capac mandó a los que estaban con él instalarse en laparte alta del valle, que se llamó Hanan Cuzco; y Mama Ocllo colocó a lossuyos en la parte baja o Hurin Cuzco. Ambos ayudaron a mejorar el lugar; enseñarona los hombres que allí vivían a trabajar la tierra y a construir canales. Alas mujeres Mama Ocllo les enseñó a coser, cocinar y hacer telares.
Expansión Inca

Este Inca fracasó, en cambio, en su intento de dominar la selva amazónica, por loque mandó a construir fortificaciones en las gargantas que descendían hastaella, a fin de evitar posibles invasiones.
La muerte de Túpac Yupanqui en 1493, fue causada por una lucha entre susmujeres, para asegurar la sucesión de sus hijos. Una de ellas lo envenenó yocasionó una guerra civil con varias complicaciones. Finalmente se impusoHuayna Cápac, el hijo designado por el propio Inca difunto. Así comenzó elperíodo en el que el Tahuantinsuyo llegó a su máxima extensión, aunque alalcanzarla enfrentó su fin.
Huayna Cápac estaba en medio de una de sus campañas de conquista, cuandosúbitamente enfermó y murió en 1427. Si bien había tomado sus recaudos deelegir a su hijo como sucesor, éste también murió.
Se propusieron dos sucesores hermanos, Huáscar, avalado por la aristocraciade Cuzco, y Atahualpa, apoyado por las tropas militares. Así estalló la guerracivil de mayor encarnizamiento en la historia del Imperio, que se desarrollóentre 1428 y 1532. Finalmente Huáscar fue derrotado y asesinado. Atahualpa, porsu parte, fue apresado por los españoles, quienes se habían aliado con pueblosenemigos de los incas para conquistarlos.
Pachacutec

1 comentarios:
me encanta sugoi!!! tengo examen espero aprobarlo.
Publicar un comentario